Teoría esférica de la seguridad

30.10.2018

Un buen estudio de vulnerabilidades, estudio de amenazas y riesgos, nos puede evidenciar las medidas de seguridad que debemos tomar reduciendo así ese riesgo.

Recordemos que la seguridad es un lujo, es cara, y los medios técnicos a tomar pueden ser caros, pero... siempre hay cosas que debemos conocer, que podemos poner en practica, y va a ocasionar cambiar algunos hábitos.

Son diferentes niveles de seguridad entorno a una persona, niveles de seguridad, como si el objeto de protección se encontrara en el interior de una esfera, cuyo centro es el núcleo (el objeto a proteger) y la esfera es el escudo que protege a ese objeto. Lo que llamaríamos seguridad total, y cubriendo suelo, cielo y lo que encontramos a la altura de los ojos, o sea; en la parte intermedia.

Seguridad total en el subsuelo, sobre el suelo y encima del suelo.

Por el subsuelo: metro, sótanos y trasteros, aparcamientos, etc.

Por encima: azoteas, ventanas y balcones.

A nivel intermedio: todo lo que encontremos a nuestro alrededor, en nuestro entorno, el de nuestro objeto de protección, el de las personas a proteger.

La Teoría esférica de seguridad es una estructura de protección donde existen diferentes zonas decisivas a preservar:

Nosotros y/o nuestra familia; que somos la persona o las personas a proteger con sus singularidades psicológicas.

Los riesgos: internos y externos.

El lugar: seguridad en movimiento o parado.

El momento de seguridad.

En todos los cursos sigo añadiendo la teoría esférica de la seguridad porque entiendo como imprescindible el conocimiento de estas técnicas como elemento básico en la autoprotección personal. Pueden seguir mis cursos en el portal de formación a distancia online mas importante "Udemy" en el siguiente enlace: https://www.udemy.com/user/orlando-ramon-socorro-santana/

Podemos leer en la propia web de Udemy lo siguiente:

"A la cabeza del futuro laboral. Udemy ayuda a organizaciones de todo tipo a prepararse para un futuro laboral en cambio constante. Nuestra colección cuidadosamente seleccionada de cursos de negocios y técnicos con la mejor calificación ofrece a las empresas, gobiernos y organizaciones sin ánimo de lucro la capacidad de desarrollar su experiencia interna y satisfacer las ansias de desarrollo y aprendizaje de los empleados".

Lo bueno de la formación de Udemy es que las empresas pueden realizar sus propios programas de formación continua.

Derek Hann el director de Aprendizaje, PayPal dice:

Es tremendo Cuando las personas encuentren cosas que les interesan, dedicarán 300 minutos a ese tema dentro de la plataforma Udemy for Business. Udemy for Business nos ha brindado la oportunidad de aprender mucho más sobre lo que quieren nuestros empleados. Ha sido sorprendente la cantidad de tráfico que hemos recibido de los alumnos dedicados de Udemy.