Quiero a profesionales a mi lado

25.11.2018

En este vídeo se habla de la preparación de los vigilantes de seguridad privada cuando trabaja en lugares públicos para salvarle la vida de los ciudadanos o para proteger a los ciudadanos en general.
Actualmente en la formación de los vigilantes de seguridad privada no es la formación ideal para trabajar en seguridad ciudadana, para trabajar en espacio público, para proteger a los ciudadanos en todos los espacios públicos.


Si los vigilantes de seguridad comienzan a hacer funciones públicas, la formación del vigilante de seguridad debe ser igual que las fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado; también debería de ser pagada por todos los ciudadanos porque esa formación redunda en beneficio de todos los ciudadanos.
Otras deficiencias el sector de la seguridad privada es el salario, los vigilantes de seguridad necesitarían también un sueldo acordé con el trabajo que están realizando.


En cuanto a los mandos intermedios, es importante saber que no existe una carrera profesional de mandos intermedios en la seguridad privada, no existe una formación adecuada en cuanto a liderazgo, enseñar a los mandos intermedios a liderar su equipo y aprender a guiar a todo su equipo de trabajo.


Una carrera profesional, unos estudios adecuados para los mandos intermedios, un salario acorde con el trabajo a desarrollar y... sobre todo, lo más importante de todo, los estudios universitarios para los directores de seguridad, que se pueda estudiar en una universidad con varios años de carrera para tener un diploma oficial con especialidades necesaria suficiente y acordes al cambio de los tiempos y las nuevas tecnologías.


En fin, el futuro del vigilante de seguridad del siglo 21 está todavía por desarrollar, está todavía por mentalizar a las nuevas generaciones, mentalizar también a nuestros políticos y sobre todo educar a la sociedad y enseñar que el vigilante de seguridad privada es una herramienta de utilidad pública para la seguridad ciudadana.