Lo que buscan las empresas
Saludos amigos:
En este video voy a explicar el sentido del hacer de cada persona como valor fundamental de cada uno de nosotros.
Cada uno de nosotros tiene un valor escondido, valor que hoy en día estiman muchísimo las empresas cómo principal interés en la contratación de cualquier empleado.
A principios del siglo 19 lo principal era la fuerza, posteriormente en el siglo 20 lo principal era el número de personas en el puesto de trabajo; fue la era de la industria, pero en el siglo 21 todavía no conocemos los cambios tan grandes que están existiendo, y... a dónde nos van a llevar.
Cada uno de nosotros somos un valor, cada uno de nosotros valemos lo que conocemos y nuestro valor es lo que hacemos con nuestras habilidades, es la famosa fórmula de Víctor kuppers. Se nos valora por lo que hacemos, no por lo que decimos, debiendo cada día mostrar en nuestro puesto de trabajo lo que hacemos y no lo que decimos.
Muchas personas piensan que cuando encuentren una gran empresa que les paguen muy bien, que le de las vacaciones necesarias, y que cumpla con todas las condiciones que creen deben ser exigibles a cualquier empresa, entonces, y sólo entonces será el momento de comenzar a trabajar cómo la empresa merece que trabaje un trabajo. Lo que estas personas desconocen es que llegado el momento no se tiene la constancia ni la costumbre para responder a la exigencia de la empresa, por lo tanto, se acaba perdiendo el puesto de trabajo inmediatamente por no tener adquirido la disciplina necesaria para asegurar el puesto de trabajo.
El hábito de hacer una cosa se adquiere con mucha disciplina, con mucha constancia, reviviéndolo todos los días durante un tiempo determinado para que se adquiera como una cosa normal, para que se adquiera cómo un hábito, una rutina.
Después de muchas horas de clase y hablar con los alumnos, todos hemos llegado a la conclusión de que lo más importante de un empleado es el hacer en contra de todo lo que piensan algunos que es el hacer. Los empresarios buscan personas que hagan cosas, los empresarios no buscan personas que digan. Las empresas buscan personas que hagan, que lleven a la empresa a lo más alto, que lleven a los compañeros a lo más alto, que lleven el grupo a lo más alto.
Los empresarios, los jefes de servicios, los jefes de recursos humanos, los responsables de personal... Todo el mundo se enamora de otra persona por lo que hace y no por lo que dice, por lo tanto, lo que se busca es el hacer y para hacer primero tienes que ser.
Si no tienes la disciplina de hacer una cosa jamás vas a llegar a tener la con constancia, no es al revés, primero tienes que tener disciplina y constancia para convertir todo luego en un hábito.
Las cosas son más sencillas de lo que parece, lo que pasa es que nos empeñamos cada uno de nosotros en hacerlo más complicado, en hacerlo más difícil, igual no podemos llegar a conseguir hacer lo que queremos, y por eso echamos la culpa a terceras personas, o a cualquier cosa que nos pueda quitar la culpa de nuestro mal hacer. Nos molesta mucho darnos cuenta de nuestros propios errores y buscamos cualquier cosa para culparla, y para sentirnos libres denuesto sentimiento de culpabilidad.